Buenos días alumn@s.
Lo primero de todo es daros a conocer un nuevo deporte que se llama Fútbol Gaélico. Dicho deporte lo vamos a modificar para adaptarlo y crear un nuevo juego para el entorno escolar y las instalaciones que disponemos.Tengo que agradecer a mi compañero Álvaro(compañero de Educación Física), el haberme enseñado dicho deporte el cual he modificado.
¿Qué es el Fútbol Gaélico?
https://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%BAtbol_ga%C3%A9lico
Vídeos sobre el Fútbol Gaélico
Ejemplo de cómo trabaja nuestro compañero Álvaro en sus clases de Educación Física:
http://coneftadosconalvaro.blogspot.com.es/2016/05/con-balon-no-todo-es-futbol.html?m=1
Adaptación al entorno escolar y creación de un nuevo juego: REGLAMENTO
Características del Juego
El objetivo del juego es pasarse el balón con la mano o el pie entre los miembros del equipo y conseguir marcar gol en la portería o por encima del larguero entre unas picas que sobresalen de los posters. Cada equipo tiene un portero y todos los lanzamientos se deben realizar fuera de una zona delimitada por conos(sólo puede estar en esa zona el portero).
Reglas del Juego
– Los equipos serán mixtos y estarán formados por 6 jugadores(3 chicos-3 chicas) incluyendo el portero.
– Se juega con un balón de rugby de cualquier tamaño.
– El saque de inicio y después de cada gol se realiza desde el centro del campo y con todos los jugadores en su campo.
– Sólo se permite contacto físico tocando el avance de un jugador para que se detenga. En ese momento del jugador debe pasar el balón.
– Los jugador@s pueden pasarse el balón con las manos y con el pié, éste último sólo en campo contrario.
– Se consigue punto de dos maneras:
Si el lanzamiento se realiza a puerta, éste debe ser con la mano y vale un punto. Si se ejecuta por encima del larguero vale 3 puntos y necesariamente con el pié.
– Antes de lanzar a portería se habrán realizado por lo menos cinco pases entre los jugadores y jugadoras del mismo equipo.
– Si el balón toca el suelo, balón para el equipo contrario, y se saca desde el mismo sitio en que ha caído.
– Los partidos son a 10 minutos con cambio de campo a la mitad. En la adaptación en la escuela si hay varias equipos, se puede jugar al quién llegue antes a 2 goles.
– Cualquier falta que realice el equipo defensor ante un lanzamiento a portería, se concederá penalti al equipo atacante que lanzará desde los 6 metros, sin barrera y pudiendo golpear el balón con el pie de la forma que desee y tirando directamente a portería con la mano.
– El resto de las faltas se sacarán desde dónde se han producido. No se podrá tirar a portería directamente, es necesario pasar y cooperar con los compañeros. El tiro directo solo es posible en el penalti.